Validación de metodología para determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados
Palabras clave:
ácido 3,5-dinitrosalicílico, fermentación alcohólica, método colorimétrico, 3,5-dinitrosalicylic acid, alcoholic fermentation, colorimetric methodResumen
Es importante disponer de un método para cuantificar bajas concentraciones de azúcares reductores totales al final del proceso de fermentación alcohólica. El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la metodología basada en el uso del ácido 3,5-dinitrosalicílico para la determinación de azúcares reductores totales en vinos fermentados. Se determinaron los límites de detección y cuantificación, linealidad, sesgo e incertidumbre expandida relativa. Los resultados mostraron que este método es válido para determinar la concentración de azúcar residual en la fermentación alcohólica en un rango entre 0,08 mg/ml y 1,2 mg/ml, con una incertidumbre expandida de ± 13,98%.
ABSTRACT
VALIDATION OF A METHODOLOGY TO DETERMINE REDUCING TOTAL SUGARS IN FERMENTED WINES
It is important to have a method to quantify low concentrations of total reducing sugars at the end of the fermentation process. The aim of this study was to adapt and validate the methodology based on the use of 3,5-dinitrosalicylic acid for determination of total reducing sugars in fermented wines. Limits of detection and quantification, linearity, bias and relative expanded uncertainty were determined. The results showed that this method is valid to determine the concentration of residual sugar in the alcoholic fermentation in a range between 0.08 mg ml-1 and 1.2 mg ml-1, with an expanded uncertainty of ± 13.98.
Citas
Akbar, A.; S. Sinegani and G. Emtiazi. 2006. The relative effects of some elements on the DNS method in cellulase assay. J. Appl. Sci. Environ. Mgt. 10 (3): 93- 96
Bello Gil, D.; E. Carrera Bocourt y Y. Díaz Maqueira. 2006. Determinación de azúcares reductores totales en jugos mezclados de caña de azúcar utilizando el método del ácido 3,5 dinitrosalicílico. ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar 40 (2): 45-50.
González Blair, G. H. y Ó. F. Castellanos Domínguez. 2003. Alternativas de modificación del método de Somogyi-Nelson para la determinación de azúcares reductores a partir de sus posibilidades químicas. Revista Ingeniería E Investigación 52: 5–17.
Gor, S. y M. Ruiz. 2006. Curso Validación de técnicas analíticas de ensayos. Universidad Nacional de Tucumán, 29 de septiembre y 6 al 8 de octubre.
Reis, V.R. 2011. Caracterizaçao de linhagens selvagens de Saccharomyces cerevisiae isoladas de processos fermentativos para produção de etanol. Escola Superior de Agricultura ¨Luiz de Queiroz¨. Universidad de Sao Paulo. Piracicaba
Sanchez Martinez, D. L. 2005. Validación de métodos para la determinación en aguas superficiales de metales alcalinos (sodio y potasio) por absorción atómica a la llama y alcalinos térreos (calcio y magnesio) por volumetría EDTA. Disponible en: http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/estudiantes
Zossi, B. S.; M. E. Navarro; N. Sorol; M. Sastre y R. M. Ruiz. 2008. Validación de una metodología para determinar el contenido de almidón en azúcar. Rev. Ind. y Agríc. de Tucumán 85 (2): 1-7.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2015 Canseco Grellet

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.