Ajustes de la tasa de aplicación fitosanitaria en limón (Citrus limon) a partir de la información generada por drones
Keywords:
VANTs (Vehículos Aéreos No Tripulados), sensores remotos, cítricos, UAVs (Unmanned Aerial Vehicles), remote sensors, citrusAbstract
Una correcta pulverización en limoneros es aquella que permite un control eficiente sobre las plagas y enfermedades. Para determinar el volumen de aplicación se deben tener en cuenta las características de las plantas. El uso de drones permite obtener el volumen de estas utilizando técnicas de fotogrametría. En el presente trabajo se evaluó la tasa de aplicación ajustada a partir de la información generada por dron, en comparación a la obtenida por métodos convencionales. El ensayo se realizó en la localidad de El Rodeo, provincia de Tucumán, en plantas de limonero Lisboa/Agrio de 19 años de edad. Se aplicaron tres tratamientos fitosanitarios: T1, con la tasa de aplicación preestablecida por la empresa propietaria de la finca; T2, con la tasa de aplicación preestablecida por la empresa y dosis de cobre del T3; y T3, con la tasa de aplicación ajustada a partir de información generada por dron. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se compararon los volúmenes de copa obtenidos a partir de dron con los obtenidos por el método clásico. Se evaluaron las tasas de aplicación, la dosis de cobre y la calidad de fruta. Los resultados indicaron una correlación directa entre el volumen de copa obtenido a partir del dron y el obtenido por el método clásico (R2 = 0,8676). Se observaron, asimismo, diferencias significativas en las tasas de aplicación, con valores de 6982 l/ha para T1 y T2; y de 4703,6 l/ha para T3, con una reducción del 33%. Las dosis de cobre se diferenciaron significativamente entre tratamientos: 10,44 kg/ha para T1 y 7,05 kg/ha para T2 y T3. No hubo diferencias significativas en la calidad de la fruta entre tratamientos. El ajuste de las tasas de aplicación no afectó dicha calidad, y se concluyó que el uso del dron permite aumentar la eficiencia de aplicaciones.
ABSTRACT
Adjustments to the phytosanitary application rate in lemon (Citrus limon) based on information generated by drone
Proper spraying of lemon trees allows for efficient pest and disease control. Plant characteristics must be taken into account when determining the application rate. The use of drones allows for obtaining plant volumes using photogrammetry techniques. In this study, the adjusted application rate was evaluated based on information generated by drones, compared to that obtained using conventional methods. The trial was conducted in the town of El Rodeo, Tucumán province, on 19-year-old Lisboa/Agrio lemon trees. Three phytosanitary treatments were applied: T1, with the application rate preset by the company that owns the farm; T2, with the application rate preset by the company and the copper dose of T3; and T3, with the application rate adjusted based on information generated by the drone. The experimental design was a randomized block with four replications. The canopy volumes obtained from the drone were compared with those obtained using the conventional method. Application rates, copper dosage, and fruit quality were evaluated. The results indicated a direct correlation between canopy volume obtained using the drone and that obtained using the conventional method (R2 = 0.8676). Significant differences were also observed in application rates, with values of 6982 l/ha for T1 and T2; and 4703.6 l/ha for T3, a 33% reduction. Copper dosages differed significantly between treatments: 10.44 kg/ha for T1 and 7.05 kg/ha for T2 and T3. There were no significant differences in fruit quality between treatments. Adjusting application rates did not affect quality, and it was concluded that using the drone increases application efficiency.
Downloads
References
Aranda, N. D.; C. Moyano; D. Figueroa; N. Mitrovich; M. I. Valdez; H. Salas; L. Saravia; M. Avellaneda y S. Palacio. 2023. Estimación de la altura y el volumen de copa de limonero (Citrus limon) mediante el uso de dron y un método manual. EEAOC – Revista Industrial Agrícola de Tucumán 100 (2).
Carreras Baldrés, J. I.; C. Fandos; J. F. Soria; P. Scandaliaris; D. Figueroa y H. Salas. 2024. Diferenciación de edades de plantaciones en el monte cítrico tucumano al año 2024. EEAOC, Reporte Agroindustrial 329.
Colauto Stenzel, N. M.; C. S. Viera Janeiro Neves; M. B. Dos Santos Scholz e J. C. Gomes. 2005. Comportamento da laranjeira ‘Folha Murcha’ em sete porta–enxertos no Noroeste do Paraná. Rev. Bras. Frutic. 27 (3): 408–411. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rbf/a/sD6wR4PDYjN9Jvc8Ygdtm9c/?format=pdf&lang=pt.
Da Silva M. y H. H. Ramos. 2017. Manual de Tecnología de Aplicación en Citrus. (J. Ribas Ed.) Fundecitrus. Vila Melhado, Araraquara, S.P., Brasil.
Di Rienzo J. A.; M. Balzarini; F. Casanaves; L. Gonzáles; M. Tablada y C. W. Robledo. 2020. Infostat Profesional. Versión 2020. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina. URL http://www.infostat.com.ar
Fogliata, M. G. 2023. Situación actual de las enfermedades cuarentenarias de los cítricos en el noroeste Argentino (NOA) y avances en investigación. En X congreso Argentino de Citricultura (pp. 88). Concordia, Entre Ríos, Argentina. Ed. J. P. Bouvet (EEA Concordia – INTA).
Galeano Roa; B. A.; J. Sánchez - Hermosilla López; F. Aguera Vega y P. Martinez Carricondo. 2025. Prototipo de bajo coste para pulverización adaptada en cultivos en invernadero: resultados preliminares.
Simposio CEA de Robótica, Bioingeniería, Visión Artificial y Automática Marina 2025. Almería, España. En: https://doi.org/10.64117/simposioscea. v1i1.20 . Consultado: en julio 2025
Guevara-Bonilla, M. 2020. Uso de vehículos aéreos no tripulados (VANT’s) para el monitoreo y manejo de los recursos naturales: una síntesis. Revista Tecnología en Marcha 33 (4), octubre-diciembre 2020.
Larios Adorno, J. D. 2008. Técnica de Atomización según Volumen Vegetativo (T.R.V.). En https://es.scribd.com/document/317365805/1195-Tecnicas-de-atomizacion-segun-volumen-vegetativo-T-R-V-1-pdf . Consultado en Julio 2025.
Manual de operaciones de la empresa John Bean Sprayers. 1997. Operator’s Manual. Model 993 y 1093 Speedprayer. Manual N° 5281690. John Bean Sprayer, 395 Industrial Drive, Hogansville, GA 30230.
Microsoft Corporation. 2016. Microsoft Excel 2016. URL https://support.microsoft.com/es-es/office/descargar-e-instalar-o-reinstalar-office-2021-office-2019-u-office-2016-7c695b06-6d1a-4917-809c-98ce43f86479.
Palacios, J. 2005. Citricultura. Editorial Alfa Beta, Argentina. Salas, H.; H. Vinciguerra; C. Mansilla; D. Figueroa; L. Goane; A. Rojas; B. Carrizo y A. Campos. 2012. Manejo de plagas y enfermedades en limonero utilizando diferentes volúmenes de aplicación y dosis de activos. EEAOC - Revista Avance Agroindustrial, 33 (3).
Zuccardi, R. B. y G. S. Fadda. 1985. Bosquejo Agrológico de la Provincia de Tucumán. [En Línea] Disponible en: https://www.edafologia.org/descargas/. Consultado: julio 2025.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
Categories
License
Copyright (c) 2025 Aranda et al.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
