Aporte de la ciencia al desarrollo sustentable

Trabajo presentado en el Foro Internacional Científico Tecnológico EEAOC 2009

Autores/as

  • Francisco García Olmedo Real Academia de Ingeniería de España y Colegio Libre de Eméritos

Palabras clave:

Mejora genética, Transgénicos, Producción de alimentos, Cambio climático, Biocombustibles

Resumen

          El artículo analiza el papel de la ciencia y la tecnología en la evolución de la agricultura hacia un modelo más sustentable. Señala que la especie humana ha logrado superar crisis alimentarias históricas gracias a avances tecnocientíficos, aunque estos también han potenciado la espiral demográfica. En el contexto actual, los principales retos incluyen producir más alimentos por hectárea, reducir el impacto ambiental, adaptarse al cambio climático y competir con la producción de biocombustibles. La intensificación agrícola se ha convertido en una necesidad, con el desafío de hacerlo de forma compatible con la conservación del suelo y los recursos hídricos.

          Se critica la agricultura ecológica como insuficiente para alimentar a la población mundial, debido a su bajo rendimiento y limitaciones técnicas. En contraste, se destaca el papel de las plantas transgénicas, que han demostrado beneficios agronómicos y ambientales sin efectos adversos comprobados. Estas tecnologías permiten aumentar la productividad, reducir el uso de agroquímicos y generar cultivos adaptados al estrés abiótico.

          El artículo también aborda el uso de plantas como biorreactores para producir bienes industriales o farmacológicos, y como agentes de remediación ambiental. Respecto a los biocombustibles, se advierten sus limitaciones tecnológicas, ecológicas y sociales, como la competencia por tierras cultivables y su impacto negativo sobre los precios de los alimentos. Finalmente, se plantea que la adaptación al cambio climático y el desarrollo de variedades más resistentes serán fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria futura.

(El presente resumen fue generado por IA GPT-4o - 22/07/2025)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco García Olmedo, Real Academia de Ingeniería de España y Colegio Libre de Eméritos

Ldo. en Química. Dr. Ingeniero Agrónomo. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos-Universidad Politécnica de Madrid (1970-2008).

Descargas

Publicado

16/12/2014

Cómo citar

García Olmedo, F. (2014). Aporte de la ciencia al desarrollo sustentable: Trabajo presentado en el Foro Internacional Científico Tecnológico EEAOC 2009. Revista Industrial Y Agrícola De Tucumán, 91(2), 35–38. Recuperado a partir de https://publicaciones.eeaoc.gob.ar/index.php/riat/article/view/200

Número

Sección

Otros Papeles

Categorías